top of page

Plan Arquidiocesano  de Renovación Pastoral 

 ¿QUÉ ES?

 

   Un proyecto que busca ofrecer un camino espiritual y metodológico para que todos los agentes de pastoral, junto con su Arzobispo, sean protagonistas y participantes activos en la elaboración de un Plan Arquidiocesano de Renovación Pastoral que, consciente y libremente, elijan y decidan. Un esfuerzo que busca en-trelazar el conjunto de acciones y realidades pastorales en un todo orgánico, para servir mejor al crecimiento del Cuerpo de Cristo, para formar una comunidad de hermanos en la que nos sintamos hijos de Dios y para el cumplimiento de la misión que como Iglesia estamos llamados a realizar.

 

¿POR QUÉ ES NECESARIO?


   Renovar las actuales instancias y organismos para que puedan ser ex-presiones más eficaces de la comunión en la misión, ante la necesidad de pro-fundizar en la corresponsabilidad de todos los miembros del pueblo de Dios en la acción evangelizadora (CPV Instancias de comunión del pueblo de Dios para la misión N° 150).


   La falta de unidad de criterios pastorales, la dispersión de esfuerzos y la insuficiente integración entre las diversas instancias, carismas y ministerios presentes en la Igle-sia, así como la ausencia de planes orgáni-cos, impiden que se desarrollen proyectos pastorales más amplios y de más largo al-cance (CPV Instancias de comunión del pue-blo de Dios para la misión N° 73).


    La comunión es un don y una gracia de Dios que debe ser asumida por la comunidad como su tarea y misión. Para ello se debe promover la espiri-tualidad de comunión y diseñar un proyecto pastoral de gran aliento con el cual entrar EN EL TERCER MILENIO, que haga concreta la misión evangeli-zadora de la Iglesia en el país y de su aporte en la construcción de una nueva sociedad (CPV La comunión en la vida de la Iglesia en Venezuela n° 62).

 

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

 

  • Arzobispo

  • Presbíteros

  • Diáconos

  • Vida Consagrada

  • Laicos Movimientos y grupos apostólicos

  • Comunidades de base

  • Feligresía en general

 

¿CÓMO COMENZAR A PARTICIPAR ?

 

  • Asumiendo paulatinamente la espiritualidad de comunión, del diálogo, del discernimiento comunitario, en orden a crear un nuevo estilo de relaciones.

  • Generando un proceso de información y sen-sibilización acerca del Proyecto Arquidiocesano de Renovación Pastoral, hasta llegar al consenso de optar por un plan de renovación que implique la vida y la misión de la Arquidiócesis, las parroquias y las vicarías.

  • Involucrando al mayor número de personas.

  • Organizando las estructuras de comunión y participación indispensables para crear el tejido social de la comunidad cristiana e involucrar a todas las personas: Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP) y Consejo Parroquial de Pastoral (CPP).

 

   Descarga aquí:

 

Díptico: Plan Arquidiocesano de Renovación Pastoral

 

 

bottom of page